martes, 2 de diciembre de 2014

Experiencia de Vida (Sebastian Romero)


Inicialmente empezare contando que llevo poco más de un año que haber iniciado dentro del movimiento scout, y contare sobre mis pocas experiencias dentro del mismo.

La experiencia que más recuerdo fue mi primer campamento, el cual se realizó del 27-al 29 de Junio del 2013, llevaba apenas 2 meses de haberme integrado a la comunidad, ya sabía como era el movimiento, me parecía tan interesante que me comprometí demasiado, al punto que no veía la hora de que llegara el sábado, solo por ir a reunión, para poder ir a pasar un buen rato, ya que conocía a varias personas que ya estaban dentro de la comunidad. Que ingresaron conmigo Brayan Cuy y Belly Schweiger, los cuales nos conocíamos desde mucho tiempo atrás y siempre nos la pasábamos molestando con una dichosa palabra que es ‘’Rebebe’’. Durante el campamento para todo lo que hiciese alguna otra persona, le decían: ‘’Uy rebebe’’, así paso durante todas las actividades del campamento.

El campamento se realizó en La Garita/Norte de Santander, en el parque temático ‘’Iwoka’’ por consiguiente habían animales allí, entre estos un mono que literalmente para todo gritaba y movía la puerta para de la jaula en donde estaba. Durante la actividad nocturna, teníamos que vendarnos los ojos y recorrer el lugar del campamento, íbamos muy tranquilamente todos en fila india, con los ojos vendados, y  pasamos por la jaula en la cual se encontraba el mono quien a penas sintió nuestra presencia empezó a mover la puerta la puerta de la jaula y a gritar, haciendo un estrepitoso ruido lo que nos hizo llevarnos un gran susto.  una vez terminada la actividad que les contaba se iniciaron las ceremonias, donde cada uno  de las personas quienes se iban a consagrar  debían  ir a descubrir cada uno de los elementos de la mística de la comunidad, cuándo llega el turno de la caminante María José todos esperando a que descubriera. Cuando lo hace y lo primero que hacer es decir ‘’Uyy rebebe’’ y todo el mundo se echa a reír. 

El último día de campamento que fuimos al rió que quedaba cercano, llevamos nuestras cosas para realizar nuestro tamal scout, bueno todo bien hasta ahí. Llegamos empezamos a alistar la carne, llego la hora de extender el aluminio, la mantequilla, pero como no teníamos donde apoyarnos, todo sobre una piedra. Al final cuando salieron los tamales todos quedaron llenos de tierra pero aun así nos lo comimos y estaba delicioso. 

Igual mis experiencias han sido pocas dentro del movimiento, estar tan comprometido, 
que cuando se llego la hora de renovar coordinador, tome la decisión de asumir dicho puesto de tanta responsabilidad dentro de la comunidad sin haber pasado ni medio año desde que ingrese al movimiento, sin saber que es organizar a una comunidad completa, siendo el menor de la rama, pero aun así asumí el reto y lo desempeño lo mejor que pude y creo lo hice muy bien.

Me he dado cuenta de que el movimiento scout, ha renovado mi vida de una u otra manera, ha ayudado a mejorar mi relación con mis padres, mejorar mi rendimiento académico, que esta es la hora y pueda decir que no cambio los scouts por nada, que me siento orgulloso de colocarme el uniforme, de saber que no solo voy por pasar un buen rato y ya, que no solo voy a eso. Que voy a instruirme, a aprender cosas nuevas, porque las construcciones/pionerismo/cabuyería no son mi fuerte pero trato en lo posible de que cada sábado yo haya aprendido algo. 

las personas que conocí dentro de los Scout actualmente son con las cuales mas convivo hoy en día, que ya nos los considero amigos, si no como mi segunda familia, que nuestra comunidad es demasiado rara por así decirlo, siempre hay algo por lo cual no reírnos. Los juegos, las canciones, las actividades, todo. Por el simple hecho de saber que hay que esperar una semana completa todos los domingos para que llegue el sábado para irse al lugar de reunión. Hacer el grito de sección, la oración, todo. Tanto compromiso me llevo a que un 29 de Junio de 2013 a las 3:00 am yo dijera mi promesa y tuviese mi pañoleta al cuello.









Ardilla Alegre y Comprometida.
Sebastián Romero Becerra
Coordinador de la Comunidad Guerreros de Amaterasu.
Grupo 2 Caballeros de Don Bosco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario